Indice de Globalizacion
El “KOF Index of Globalization” ó índice de globalización en español; es una medición que realiza la Universidad Politécnica de Zurich (KOF) de Suiza, que mide las dimensiones económicas, sociales y políticas de la globalización en cada país.
Además de los tres índices que miden las dimensiones de tesis, se calcula el índice general de la globalización y los subíndices con referencia a:
- Los flujos económicos reales
- Las restricciones económicas
- Los datos sobre los flujos de información
- Los datos sobre el contacto personal
- Los datos sobre la proximidad cultural
De esta forma se puede obtener información relevante que permite saber en que estado de globalización se encuentra una nación y las áreas de oportunidad con que se cuenta para lograr ser un país más global.
Índice de globalización 2014
(primeros 10)
Posición y Ciudad Índice de globalización general
- Irlanda 92.17
- Bélgica 91.61
- Países Bajos 91.33
- Austria 90.48
- Singapur 88.63
- Dinamarca 87.43
- Suecia 87.39
- Portugal 87.01
- Hungría 85.91
- Finlandia 85.87
Consultar índice de globalización completo (inglés) http://globalization.kof.ethz.ch/media/filer_public/2014/04/15/rankings_2014.pdf
Fuente: http://kof.ethz.ch/
Artículos Relacionados:
- 65
El mundo esta compuesto por divisiones políticas, geográficas, étnicas y culturales; a pesar de estás divisiones, se han instrumentado medidas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del mundo, hoy en día es tan fácil llegar del al otro lado del planeta tierra en 16 horas tan sólo tomando un avión y a su vez mantener una comunicación en tiempo real sin la necesidad de estar físicamente presente; todas estás medidas ocasionan el fenómeno de la globalización que poco a poco se vuelve más latente. Ante esta perspectiva…
- 50
El ser humano es un ser social y necesita relacionarse entre sí, siempre ha partido y se ha establecido en un lugar u otro y la migración lo ha caracterizado como un fin de encontrar un lugar donde considere pueda desarrollarse y garantizar su descendencia al mundo. Sin embargo los grandes cambios de la globalización comenzaron a gestarse con la aparición del sistema económico denominado; mercantilismo, donde se dio vital importancia al intercambio comercial entre diversos países para obtener aquellos recursos que no se fabricaban localmente y además acumular riqueza…
- 41
Mucho se habla de la globalización, incluso se dice erróneamente que la globalización comenzó desde la segunda mitad del siglo XX, pero la realidad va más allá de esto. La globalización es un fenómeno social que ha existido desde que el Homo Sapiens comenzó a expandirse por zonas terrestres, evidentemente, en sus comienzos apenas fueron pequeñas tribus que poco a poco fueron relacionándose entre sí, pero a medida que avanzó el crecimiento poblacional en el mundo; surgieron un gran número de Estados / Naciones como pasado inmediato de lo que…